Beneficios del consumo de maní en la dieta diaria

“El maní se alía en la lucha del mal de Alzheimer”

La Asociación medica norteamericana publico, recientemente, conclusiones de estudios realizados en Holanda y EEUU que demostraron que el consumo regular de maní y otras nueces, por ser alimentos ricos en vitamina E ayuda a prevenir el mal de Alzheimer.

“El maní y el Cáncer”

Científicos de la Universidad de New York comprobaron que el maní posee una alta concentración de beta-systerol una sustancia que previene ciertos tipos de cáncer, por Ej. en colon, próstatas y mamas

“Es un alimento funcional”

Por que además de poseer propiedades nutritivas contiene elementos cuyo consumo diario dentro de una dieta equilibrada contribuye a mantener o a mejorar la salud.
Posee ácidos grasos insaturados (ácido oleico y ácido linoleico) estos ácidos grasos son esenciales para el organismo humano, ya que el mismo es incapaz de sintetizarlo y resultan imprescindibles para la formación de membranas celulares particularmente en las células nerviosas el consumo habitual y moderado reduce niveles de colesterol LDL (colesterol malo) y aumenta el colesterol HDL (beneficioso y previene el desarrollo de arteriosclerosis.

“Maní Vincitor Niveles de Ácido Oleico según su presentación”

Producto
%
Maní con cáscara
15.32
Maní pelado salado
18.85
Maní tostado
19.32
Maní Oleico salado
46.44*
*En etapa de investigación
Análisis realizados en Laboratorio IACA Bahía Blanca
*fuentes Camara Arg del mani
UNLP (PROPIA)